El certificado de eficiencia energética o también llamado certificado energético es un documento oficial, requerido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, necesario tanto para vender, como para alquilar una vivienda.
El propietario de la vivienda está obligado a la adquisición de este certificado en cumplimiento de la normativa legal vigente que entró en vigor el 1 de junio de 2013, según la cual todos los inmuebles que se vendan o arrienden deben disponer de un certificado energético. El certificado, una vez realizado, tiene una validez de 10 años.
El objetivo de la ley que obliga a la obtención de este certificado es favorecer la promoción de viviendas de alta eficiencia energética y fomentar las inversiones enfocadas al ahorro energético. El propietario-vendedor es quien debe asumir ese coste y debe hacer frente a posibles e importantes multas en caso de incumplimiento.
¿Quién puede realizar un certificado energético?
El certificado de eficiencia energética debe ser realizado por personal técnico cualificado y autorizado para ello. Su perfil puede ser el de un ingeniero, arquitecto o técnico especializado. El usuario puede decidir libremente con que profesional o empresa desea realizar el certificado.
El coste de este certificado tampoco está estipulado por el Gobierno por lo que se aconseja pedir presupuestos a varios profesionales y comparar precios.

La etiqueta energética
El certificado incorpora todos los aspectos energéticos del edificio necesarios para una evaluación correcta.
Del certificado se deduce la etiqueta energética que muestra, entre otros datos, la calificación energética del edificio o vivienda. Para ello utiliza las siete primeras letras del alfabeto. Siendo la A la que indica una mayor eficiencia energética y la G una menor eficiencia. Esta información también va recogida en un código de colores en el que el verde oscuro supone la mayor eficiencia y el rojo la menor.
Además, recoge otros datos tales como consumo de energía anual y consumo de CO2 anual.
¿Cómo afecta la calificación energética sobre el valor de la casa?
La calificación energética que conste en el certificado tiene un efecto directo sobre el coste de los suministros, por lo que determinará si a largo plazo se pagará más o menos gas o electricidad. Este hecho impactará sobre el valor final de la vivienda.
Es recomendable, que antes de la compra de una vivienda tengamos estos elementos en cuenta, para decidir de una forma racional y poder tomar la mejor decisión.
CADBE Responde es una sección de nuestro blog que te ayudará a resolver las dudas más frecuentes sobre temas inmobiliarios. En CADBE somos especialistas en Property Management y contamos con un equipo multidisciplinar (legal, técnico y comercial) que ayuda a nuestros clientes a gestionar sus propiedades.