Casa Decor abrirá sus puertas el próximo 5 de marzo en una nueva edición que volverá a reunir a las figuras claves del interiorismo en España durante las 6 semanas que se mantendrá abierta.
Este año la organización ha elegido una preciosa casa-palacio situada en Velázquez, 21. Un edificio icónico y singular que ya está siendo preparado para mostrar a sus visitantes las tendencias más innovadoras de interiorismo y diseño.
Un gran proyecto participativo
Como siempre, Casa Decor es un gran proyecto participativo en el que se dan cita profesionales del interiorismo, marcas de consumo, lujo y estilo de vida. En 2019 Casa Decor atrajo a más de 52.000 visitantes y a 110 firmas de diseño. En esta nueva edición, la número 55, desde que abriese sus puertas en 1992, ya están trabajando más de un centenar de los mejores decoradores, interioristas y arquitectos para dejar listos los 64 espacios con los que cuenta la exposición.
La muestra se nutre del talento de diseñadores veteranos y de nuevas incorporaciones. Esta edición contará con figuras como Eli Gutiérrez, Manuel Espejo, Tristán Domecq, Patricia Bustos y Javier Escobar entre otros.

Imagen: Casa Decor
El edificio
El edificio que este año acoge Casa Decor (Velázquez, 21) está situado en el corazón del distrito de Salamanca. Se encuentra en las primeras manzanas de la calle Velázquez, una de las arterias comerciales más importantes de Madrid, donde podemos encontrar tiendas de lujo, restaurantes y el pequeño comercio tradicional de la zona.
Como dato interesante, esta es la duodécima edición que se celebra en el distrito de Salamanca, y la tercera vez que la calle Velázquez acoge una edición, tras Velázquez 63 (1995) y Velázquez 29 (2010). Además, el distrito de Salamanca acogió la primera edición realizada en 1992.
El edificio ha sido cuidadosamente elegido; fue construido en 1904 a petición de los Marqueses de Frómista por el arquitecto donostiarra José Espelíus Anduaga (1874-1928) autor de otros importantes edificios madrileños como el Teatro de la Reina Victoria, el Cine Ideal, la Plaza de Toros de las Ventas, el Ministerio de la Marina o el Teatro de la Zarzuela.
La edificación fue declarada “Casa Mejor Construida” en 1907 por el Ayuntamiento de Madrid y cuenta con infinidad de detalles arquitectónicos que lo hacen un lugar único. Destaca la torre cilíndrica del chaflán, la cúpula relatada, puertas labradas y techos muy elevados. Es un edificio de gran riqueza ornamental que cuenta con hermosas galerías acristaladas que le confieren una luz muy especial.
Sus más de 5.600 m2 se distribuyen en 5 plantas, bajo comercial, sótano y buhardillas con mansardas en el tejado. En 1961 se añadió un sexto piso, para vivienda del portero. El recorrido de la muestra se distribuirá por las estancias más emblemáticas del edificio elegidas por sus características arquitectónicas, ubicación y luz natural. En total la exposición cubrirá 2.800 m2 que mostrarán las últimas propuestas en diseño de interiores, materiales, domótica, tecnología y tendencias de vanguardia.